Hace años que la sangre que se derrama en Iraq va llenando los telediarios, pero estos días el país está copando las portadas de los medios de comunicación de medio mundo.
Situémonos un poco en el escenario. Estamos en Oriente Medio, ese lugar a medio camino entre Tierra Santa y la exótica India. Hace bastantes décadas que de aquí sale más petróleo que de ninguna otra parte del mundo, y esto ha llevado a esta región a una serie de escenarios muy dispares: Por un lado, cerrando el Golfo Pérsico encontramos Qatar, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos. Allí el petróleo ha hecho florecer de entre las áridas dunas del desierto espectaculares rascacielos en innovadoras ciudades como Dubai o Doha. Lujo y despilfarro. Pero el otro escenario del que voy a hablar es radicalmente diferente a este. Iraq. Una región que remonta sus orígenes a Mesopotamia, cuna de la civilización, entre los grandes ríos Tigris y Éufrates, con más de 5000 años de tradición. En la región siempre ha habido un cierto mal ambiente por la difícil convivencia entre los persas (que se encuentran el el actual Irán) y los árabes. Con el siglo XX esta enemistad se recrudeció, probablemente alentada por los intereses de Estados Unidos en la zona, rica en petróleo, y la cosa acabó por detonar una guerra entre estos dos países entre 1980 y 1988, que no tuvo un claro vencedor. A partir de entonces en esa zona el radicalismo islámico empezó a subir en ambos países.
El 11 de setiembre del año 2001 hay los ataques contra las Torres Gemelas y el Pentágono, supuestamente perpetrados por terroristas islamistas. Dos años más tarde, Estados Unidos y Reino Unido principalmente, así como también España entre otros invadieron Irak, bajo la excusa de que allí Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva (nunca se encontraron) y por el elevado terrorismo en la zona, capitaneado por Al Qaeda y otros grupos similares. La Guerra se acabó hace ya dos años y algo, pero las cosas no han cambiado allí, sino que han empeorado.
Estos días un grupo Yihadista llamado Estado Islámico de Irak y Levante está conquistando amplias zonas de Irak y siria, obligando a más de 1,5 millones de personas a huir de sus hogares y dejando miles de civiles y soldados muertos en ejecuciones masivas. El caos se está apoderando de la zona ya que el ejército iraquí esta sufriendo muchas bajas y los yihadistas se están haciendo con el norte del país, así como con el norte de Síria. Las autoridades internacionales empizan a estar muy preocupadas por esta gran crisis que puede provocar un descontrol total en todo Oriente Próximo y Medio, desde Israel hasta Irak, con toda la situación de malestar y tensión que hay en estos países y en los circundantes.
En rojo el territorio aproximado que han conquistado los Yihadistas de Estado Islámico de Irak y Levante
No hay comentarios:
Publicar un comentario