viernes, 18 de julio de 2014

Dudoso ERE en Atento S.A.

El mercado de la telefonía está pasando una época muy convulsa, y el caso de Atento S.A. es un claro ejemplo de ello.



Atento S.A. es una empresa filial de Telefónica Movistar, encargada de cubrir los servicios de atención al cliente, presente en España y varios países de Latinoamérica, con una plantilla aproximada de 9.000 empleados en España repartidos en diferentes plataformas a lo largo y ancho del país.

Recientemente, la empresa ha anunciado su intención de salir al mercado bursátil, hecho que requiere de una buena inversión económica por parte de la empresa. Por otro lado, la misma empresa ha anunciado también un arrasador ERE que afectará a unas 800 personas, casi el 10% de toda la plantilla de la empresa, que se escuda en unas pérdidas económicas muy importantes.

Pues bien, habiendo hecho una pequeña introducción a la situación, que ya de por sí se presenta un poco rara, vayamos a profundizar un poquito más. El motivo por el cual se presenta un ERE es una gran pérdida económica que está poniendo (en teoría) en riesgo la salud de la empresa. Lo que no encaja ya de buen principio pues es que se quiera salir al mercado bursátil si no se tiene liquidez ni para mantener a el sueldo de los empleados.

También alega la empresa que dichos empleados no rinden tanto como deberían y que los objetivos que se marcan a los empleados se cumplen raramente, así como una mala valoración por parte de los clientes del servicio que se les ofrece. Dichos empleados están al límite de su productividad, no dan para más ya, y las infraestructuras que usan para trabajar muy a menudo les fallan, por lo tanto no pueden ofrecer un buen servicio si para empezar no pueden trabajar bien (cuando hay incidencias están obligados a decir a los clientes muletillas como "se está trabajando para mejorar el servicio", ya que están presionados para que no digan "tenemos una incidencia") y esos objetivos que tienen marcados les obligan a vender un mínimo de productos.

Por otro lado, paralelamente al ERE y a la salida a la bolsa, la misma empresa ha colgado anuncios buscando nuevos trabajadores. Y todo esto con unas pérdidas que parece ser que no son muy creíbles y unos trabajadores ahogados, que protestan (a pesar de ser penalizados por ello) e intentan que el muy sospechoso ERE no salga adelante con los pocos medios que tienen en sus manos.

La información presente en esta entrada ha sido sacada de fuentes internas de la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario