domingo, 24 de agosto de 2014

Las modernas escuelas suecas


Suecia, un país de casi 450 000 kilómetros cuadrados con 9 200 000 habitantes, es el país nórdico más poblado. Suecia es uno de los países de la UE que más dinero invierte en educación.

El gasto en educación de Suecia es el más elevado de los países occidentales ascendiendo a 7,3 de PIB, mientras que España dedica un 4,3; Estados Unidos un 6,9; y Portugal un 4,9. El alumnado se distribuye en un 61 % en Primaria, un 20,2 % en Secundaria y un 18,9 % en superior. Este sistema se caracteriza por una escolaridad obligatoria larga, (de 7 a 16 años) que está dividida en primaria, (desde los 7 a los 13 años), y Secundaria (Obligatoria o inferior de 13 a 16 años y Superior o postobligatoria de 16 a 18 años), al igual que en España.

En las escuelas suecas Vittra no hay aulas, tal y como se conocen trandicionalmente, ni pizarras ni pupitres. Los alumnos circulan libremente y cualquier lugar del centro es bueno para aprender, con profesores o con otros compañeros. Vittra es una empresa que gestiona 27 centros educativos de preescolar (1 a 6 años) y escuelas (de 6 a 16) en Estocolmo y en la zona sur de esta ciudad. Aunque estos colegios estén gestionados por una empresa privada, son financiados con fondos públicos de los que se benefician cada año 8 500 alumnos. Estos colegios están sometidos a unas restricciones, entre las que se encuentra el no poder cobrar ni matrícula ni ninguna cuota a los alumnos, quienes tienen que ser admitidos por riguroso orden de llegada, es decir, no tienen exámenes de acceso.

En estos centros, la tecnología es fundamental para el aprendizaje. El aprendizaje se realiza a través de la propia experiencia y en contacto continuo con la vida cotidiana; el modelo está basado en el bilingüismo, y las aulas se suprimen dejando paso a nuevos conceptos del espacio. Las clases duran unos 120 minutos para dar tiempo a los alumnos a arrancar el tema, realizar las tareas y terminarlas a su propio ritmo. En ocasiones duran 60 minutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario